Mar
Opera versión 9 para Linux
La versión 9 del navegador Opera ya está disponible para que la puedas bajar o actualizar en Linux
Y es que en cuanto a rendimiento con la memoria, Opera es un poco mejor a comparación con Mozilla que gasta mucha memoria y es uno de sus pocos inconvenientes que tiene, pero creo que aún es mejor Firefox a comparación con Opera.
Una de las funcionalidades que me gusta de Opera es la imagen pequeña de vista previa que aparece cuando uno posiciona el cursor sobre alguna pestaña.
A mi parecer Opera es un navegador sencillo que soporta JavaScript, SSL y XML, sin tener la necesidad de un buen rendimiento. En sí, te será de mucha utilidad si lo único que buscas es que sea rápido y eficiente. Como ya hemos visto con anterioridad, salió una versión de Opera para la Wii y ha funcionado de maravilla. Incluye nuevas funciones como recargar todas las pestañas, leer correo electrónico y hacer zoom de hasta 1000x.
Lo único que necesitas para instalar tu Opera en Linux, es contar con un sistema operativo X11.
Link:Descargar Opera
Vía:Opera 9.20b
1 de abril de 2007 a las 4:35 am
5 de abril de 2007 a las 7:13 pm
2 de diciembre de 2008 a las 3:00 pm
hola buen dia a todos bue queria agregar un comenterio a este anvegador que lo baje hace unos dias y toy viendo a ver que onda y me parecio mu buena la idea de tener en la pagina principal muchas paginas ya sea de juegos google..etc.es muy buena esa idea y a hora uso mas el opera que el internet explorer que se hace aburrido……….!!!
7 de diciembre de 2008 a las 1:50 pm
Sin duda para el usuario comun y silvestre es de lo mejor.. Para desarrolladores firefox continua liderando ¡¡¡
Pero para pc de escritorio OPERA LA revienta ¡¡
saludos
1 de diciembre de 2009 a las 6:06 pm
El firefox me parece muy bueno, pero consume mucha memoria y eso aveces lo hace lento y dos por tres me falla (esto es en todas las máquinas en lo que lo he usado). Tampoco me gusta que usa tanto el disco rígido, le acorta la vida al cuete (aunque se puede configurar para que no lo haga pero eso no lo hace cualquiera)
El opera lo siento livianito y eso me gusta. Recién lo estoy conociendo pero en lo que voy me atrae màs que el Firefox. Por ahi lo que no me gusta es que la barra de menu y la de pestañas ocupan mucho espacio, pero bueno, es un detalle (aparte que eso se soluciona con el fullscreen).
saludos